Hornos de investigación

INVESTIGACIÓN DE MATERIALES:
VAYA MÁS ALLÁ

¿Desea optimizar los procesos de cocción o lanzar nuevos productos al mercado y desarrollar nuevas tecnologías para ellos? Nuestros hornos para investigación y desarrollo son auténticos «todoterreno» con los que podrá crear cualquier proceso de cocción hasta una temperatura de 1.800 °C (3.272 °F).


Los resultados optimizados del laboratorio pueden transferirse a la producción gracias a nuestra exclusiva tecnología de cocción.

CONTROLAR, PROBAR, ADAPTAR

Nuestro objetivo es obtener la cocción perfecta. Para ello hemos desarrollado una herramienta informática que permite optimizar el proceso de cocción, por ejemplo, especificando los flujos de calor máximos admisibles dentro de una muestra sin formarse grietas en la estructura cerámica.


El suministro de energía al sistema del horno depende de este flujo de calor. La curva de cocción que es ideal para el producto en cuestión se genera de forma automática.


  • Horno de investigación DC 4
  • Simulador de horno de túnel
  • Simulador de cocción

HORNO DE INVESTIGACIÓN DC 4
DESCUBRA LOS SECRETOS DE SU CERÁMICA

El problema

Para determinar los valores vinculados con el secado, la eliminación de aglutinantes y la sinterización de compuestos cerámicos, los científicos e ingenieros utilizan dilatómetros para medir los cambios dimensionales, dispositivos ATD para medir la energía liberada o absorbida y dispositivos termogravimétricos para medir los cambios de masa. Estas pruebas se realizan de forma independiente en pequeñas muestras de escasos gramos o centímetros, por lo que solo proporcionan información limitada. En consecuencia, los procesos de secado o cocción de los productos se deben desarrollar a partir de ensayos costosos desde el punto de vista económico y de tiempo.

La solución

El horno de investigación DC 4 es un sistema de proceso térmico innovador y único en el mundo desarrollado por CTB que determina al mismo tiempo las modificaciones físicas y químicas que sufren los productos cerámicos en su tamaño real durante el tratamiento térmico. El proceso es rápido y muy preciso y proporciona datos que permiten desarrollar procesos de secado o cocción optimizados en el menor tiempo posible. Esto significa que el equipo genera automáticamente parámetros de cocción como las velocidades de calentamiento y la atmósfera en función de la pérdida de peso, los cambios dimensionales o el perfil térmico del material que se va a cocer.

Mediciones termogravimétricas:

Los cambios de peso del producto en función de la temperatura y la atmósfera se miden continuamente con una balanza de precisión, mientras doce termopares insertados en la muestra proporcionan un perfil térmico completo durante las fases de calentamiento y enfriamiento. Los datos se registran y visualizan en tiempo real. El software propiedad de CTB es capaz de generar un proceso de cocción basándose en la pérdida de peso deseada.

Mediciones dilatométricas:

Los cambios dimensionales del producto en función de la temperatura y la atmósfera se miden en cuatro puntos con sensores LVDT de precisión, mientras doce termopares insertados en la pieza arrojan un perfil térmico completo durante el ciclo de cocción. Los datos se registran y visualizan en tiempo real. El software de CTB es capaz de generar un ciclo de calentamiento basándose en el cambio dimensional deseado.

SOFTWARE «SMART WARE»:
EL MISMO PRODUCTO DETERMINA EL PROCESO DE COCCIÓN

Doce termopares insertados en la pieza se encargan de registra por completo todos los gradientes de temperatura que sufre el material de cocción. Estos termopares facilitan el comportamiento térmico a través de la geometría del producto en función de la velocidad de calentamiento, la atmósfera o el cambio de volumen del horno por hora, lo que da una indicación de las condiciones de flujo de la atmósfera circundante del horno. El software CTB puede utilizarse para desarrollar un proceso de cocción basado en el comportamiento térmico del material en función de la temperatura o la atmósfera. Esto significa que el gradiente de temperatura máximo admisible en la pieza se puede regular hasta los valores deseados modificando la velocidad de calentamiento y enfriamiento o la composición de la atmósfera.

TODAS LAS MEDICIONES ANTERIORES PUEDEN REALIZARSE SIMULTÁNEAMENTE DESDE TEMPERATURA AMBIENTE HASTA 1.600 °C, EN VARIAS ATMOSFERAS y con tamaños de producto en escala original 1:1. Los datos proporcionados por el DC 4 ofrecen al científico o ingeniero una imagen completa de todas las transformaciones físicas y químicas que sufre el producto durante el tratamiento térmico, permitiéndoles desarrollar procesos de secado y cocción óptimos de la forma más rápida y económica.

Centro Técnico CTB

INVESTIGUE CON NOSOTROS O NOSOTROS LO HACEMOS POR USTED

El objetivo del Centro Técnico CTB es obtener la cocción perfecta. Para ello hemos desarrollado una herramienta informática que permite optimizar el proceso de cocción, por ejemplo, especificando los flujos de calor máximos admisibles dentro de una muestra sin formarse grietas en la estructura cerámica. El suministro de energía al sistema del horno depende de este flujo de calor. La curva de cocción que es ideal para el producto en cuestión se genera de forma automática.

Investigación y desarrollo con el horno híbrido de CTB:

  • Calentamiento por gas (gas natural, GLP, GNS, hidrógeno) y eléctrica con resistencias de MoSi2
  • Volumen bruto: 2,20 m³ (77,7 cu ft)
  • Volumen neto: 0,62 m³ (22 cu ft)
  • Temperatura máxima de cocción: 1.650 °C
  • Dimensiones del bloque de ajuste: 1.200 mm (47") x 800 mm (31") x 650 mm
  • Sistema integrado de postcombustión de gases de escape y precalentamiento del aire de combustión hasta aprox. 300 °C.

LA TECNOLOGÍA DE LOS HORNOS DEL FUTURO, HOY